jueves, 3 de septiembre de 2015

Servicios y Recursos compartidos en una red

Qué es un recurso?


En informática, los recursos son las aplicaciones, herramientas, dispositivos (periféricos) y capacidades con los que cuenta una computadora. Por ejemplo, los recursos informáticos (de capacidad) pueden ser: la memoria, la capacidad de almacenamiento e incluso la CPU con la que cuenta una computadora.

Cuáles recursos se pueden compartir en una red?


 Desde el punto de vista de las redes de computadoras, compartir recursos informáticos, implica configurar una red de tal manera que las computadoras que la constituyen, puedan utilizar recursos de las restantes computadoras empleando la red como medio de comunicación. Pueden compartirse todo tipo de recursos, los más habituales suelen ser impresoras, discos rígidos, y acceso a internet.

Para poder acceder a recursos de otros equipos, hay que compartirlos primero, ya sea un disco duro, una carpeta, o una impresora. 


Mas informacion:


Servicio de Red



Un servicio de red es la creación de una red de trabajo en un ordenador. Generalmente los servicios de red son instalados en uno o más servidores para permitir el compartir recursos a computadoras clientes.

Se crea cuando se conecta dos o más equipos de una red a través de cables a un eje central, o a través de dispositivos inalámbricos para compartir información y recursos. A menudo clasifican de acuerdo a su tamaño.
Los servicios de red más comunes son:

  • Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP)
El Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP) es un estándar del Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet(IETF), diseñado para reducir la carga administrativa y la complejidad de la configuración de hosts en un Protocolo de Control de Transmisión / Protocolo de Internet (TCP / IP) basado en red, como una organización privada intranet.

  • Protocolo Simple de Administración de Red (SNMP)
El Protocolo Simple de Administración de Red o SNMP, es el estándar utilizado para la gestión de redes TCP/IP. Actualmente es el estándar de gestión de red más popular, debido a su simplicidad de implementación y lo moderado en el consumo del tiempo del procesador y recursos de red. La versión más avanzada SNMPv2, también es compatible para redes basadas en el Modelo OSI.

  • Correo electrónico
Los sistemas de correo electrónico consisten en dos sub sistemas: los agentes de usuario y los agentes de transferencia de mensajes.

  • Domain Name System (DNS)
El DNS es el servicio de Internet que permite traducir el nombre de un sitio Web u otros dominios en una dirección IP ya que es alfabético de modo que así se le hace más fácil al propietario o al usuario recordar. El servidor DNS ejecuta una aplicación de red la cual procesa la cadena URL o dirección Web y en conjunto con la base de datos realiza la acción de conversión en una dirección IP.

  • Protocolo de transferencia de archivos (FTP)
FTP es la forma más fácil de transferir archivos entre ordenadores a través de Internet y utiliza TCP, el protocolo de control de transmisión, y la IP, protocolos, sistemas de Internet para realizar tareas de carga y descarga.


Mas informacion:

No hay comentarios:

Publicar un comentario